Una auditoría interna no solo es importante para garantizar la seguridad de la información y el cumplimiento de la normas y reglamentos, también es una forma eficaz de evaluar el rendimiento de la empresa y medir los riesgos existentes. Pensar que las áreas especializadas en Auditoría Interna y Control Interno son de los menos necesarios en una organización representa renunciar a estar mejorando y midiendo la rentabilidad de un negocio, en CIConsultores contamos con más de 20 años de experiencia en el área y te vamos a compartir algunas definiciones sobre el tema.
Definición de auditoría interna
Las auditorías internas evalúan los controles internos de una empresa, incluyendo su gestión empresarial y procesos administrativos. Estas auditorías garantizan el cumplimiento de leyes y reglamentos, así como ayudan a minimizar los riesgos existentes y mantener un ambiente de control correcto. Las auditorías internas, también, proporcionan a la administración herramientas necesarias para lograr la eficiencia operacional identificando problemas y corrigiendo errores.
Responsabilidad de los auditores
Las auditorías garantizan que una compañía tenga la capacidad de sobrevivir en un entorno empresarial competitivo y continúen prosperando. En este sentido, la responsabilidad de los auditores son:
- Monitorear, analizar y evaluar los riesgos y controles
- Revisar el cumplimiento de las políticas y leyes
- Dar recomendaciones a los dueños o a la junta directiva de una organización o compañía
Básicamente, dichos profesionales reúnen información sobre cómo funciona una organización o empresa y la utilizan para mostrar en qué áreas le está yendo bien y en dónde puede mejorar.
Las auditorías objetivas tercerizadas o externas, realizadas por profesionales que no tienen conexión personal con la organización, son una excelente inversión empresarial, ya que eliminan totalmente lazos de amistad o compromisos que pueden llegar a limitar la emisión de un diagnóstico objetivo y la obtención de resultados transparentes.
Proceso de una auditoría interna
Los auditores internos suelen identificar un departamento, conocer el proceso de control interno actual, realizar trabajo de campo, hacer un seguimiento con el personal del departamento sobre los problemas identificados, preparar un informe oficial de auditoría, examinar el informe de auditoría con la administración y realizar un seguimiento con la dirección cuando sea necesario para garantizar que las recomendaciones se apliquen.
Técnicas de evaluación
Las técnicas de evaluación garantizan que un auditor comprenda plenamente los procedimientos de control interno y si los empleados están cumpliendo con las directivas de control.
Para evitar interrumpir el flujo de trabajo diario, los auditores comienzan con técnicas de evaluación indirecta, como revisar diagramas de flujo, manuales, políticas de control departamental u otra documentación existente. Si no se siguen los procedimientos documentados, puede ser necesario hablar directamente con el personal del departamento.
Técnicas de análisis
Auditar los procedimientos del trabajo de campo puede incluir la correspondencia de las transacciones, el recuento del inventario físico, los cálculos de seguimientos de auditoría y la conciliación de cuentas. De igual forma, las técnicas de análisis pueden evaluar datos aleatorios u obtener datos específicos, si un auditor considera que es necesario mejorar el proceso de control interno. Las técnicas de anisáis son importantes para la obtención de desviaciones que a la larga serán la base para las propuestas de control interno específicas que deberán cumplirse.
La importancia de presentar informes

Los informes de auditoría incluyen un informe formal y podrá comprender un informe provisional preliminar similar a un memorándum. Un informe provisional normalmente incluye resultados sensibles o significativos que el auditor considera que la junta directiva necesita saber de inmediato. El informe final abarca un resumen de los procedimientos y técnicas utilizadas para concluir la auditoría, una descripción de los resultados de la auditoría y sugerencias para mejorar los controles internos y los procedimientos de control. El informe final se revisa junto con la administración y se debaten las recomendaciones de mejora. Es necesario hacer un seguimiento después de un período de tiempo para garantizar la aplicación de las nuevas recomendaciones y la mejora de la eficiencia operativa.
¿Por qué recurrir a profesionales de la Auditoria?
La auditoría interna proporciona a la dirección y al consejo de administración un servicio de valor agregado, donde las deficiencias de un proceso pueden detectarse y corregirse antes de ocasionar grandes pérdidas a la organización. En CIConsultores te ofrecemos un diagnostico rápido, que ayude a resolver todas esas dudas que se presentan con normalidad y que en ocasiones es importante tener la opinión de un externo.