Juez y parte

¿Que es un conflicto de intereses?

Un conflicto de intereses son aquellas situaciones en las que el juicio de un sujeto, en lo relacionado a un interés primario para él o ella, y la integridad de sus acciones, tienen a estar indebidamente influenciadas por un interés secundario, el cual frecuentemente es de tipo económico o personal. Es decir, una persona incurre en un conflicto de intereses cuando en vez de cumplir con lo debido, podría guiar sus decisiones o actuar en beneficio propio o de un tercero.


Los conflictos de intereses están presentes en numerosas decisiones de la vida de profesionales, directivos y empleados, así como de las empresas y organizaciones, públicas o privadas. Un ejemplo de conflicto de intereses es, por ejemplo: Ser director de una empresa y, al mismo tiempo, ser socio de otra empresa proveedora de la primera. En algún momento, ante tal circunstancia, se tendrán que tomar decisiones en relación a los proveedores, y las siguientes preguntas seguramente surgirán: ¿qué se privilegiará? ¿La empresa que se dirige o la empresa de la que se es socio?

Así pues, lo que la ética recomienda es que actuemos con criterio preventivo, y reconozcamos públicamente que una situación dada puede presentarnos un potencial conflicto de intereses y lo apropiado es abstenerse de dar un juicio, opinión o posicionamiento ante tal situación.

Por lo regular un empleado que mantiene conflictos de interés hacia el exterior siendo proveedor de la empresa para la cual trabaja, terminara favoreciendo y posiblemente sacando provecho en volúmenes y precios que perjudican gravemente los intereses de la empresa. En CIConsultores le ofrecemos nuestro servicio de diagnostico, con el cual exploramos las funciones especificas de cada puesto en la organización, así como identificar que haya división de funciones y por ningún motivo exista conflicto de intereses ajenos a los intereses de los dueños y accionistas.

Una mezcla que puede traer perdidas millonarias a toda organización es encontrar posiciones con “Conflictos de interes” y carentes de “División de funciones”, por lo regular son puestos que fueron creciendo de a poco tomando más y más responsabilidades, sin cuidar que terminaran siendo juez y parte en la toma de decisiones.

juez y parte2

La existencia de puestos con estas características, es y será una amenaza constante para los intereses de toda empresa.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top