Ciconsultores compras

Compras

Fraudes en Compras

Los casos más comunes que hemos observado son los relativos a la colusión entre los proveedores y los empleados de la compañía, cuando el empleado acepta un soborno del proveedor, o son amigos fuera de la organización. Este tipo de soborno es generalmente incluido por el proveedor en el precio del producto a vender. Hemos visto muchos casos donde el empleado falsifica cotizaciones de proveedores para cumplir con el control.

Algunas de las razones para que existan este tipo de fraudes son:

  1. Los departamentos de Compras, Contraloría y/o Auditoría no tienen la autoridad para cuestionar a los directores de área que sugieren (o imponen) proveedores.
  2. No existe un monitoreo o seguimiento de las compras.
  3. No existe un archivo maestro de proveedores que sea un requisito indispensable para que se haga un pago a proveedores, o si existe no hay un control estricto sobre el mismo.

Conclusión

El comentario obligado a los ejemplos anteriores no debe ser “¿y dónde estaban los auditores?”, ya que esa actitud sólo trata de transferir la responsabilidad a un tercero pero que no cura el problema. La implementación de un programa integral de administración de riesgo de fraude que incluya mecanismos de prevención, detección y respuesta, desde la alta gerencia hasta los procesos operativos y financieros específicos, es la acción que va a permitir que la compañía esté mejor protegida ante este tipo de riesgos.

Scroll to Top